“Chloe empezó a experimentar convulsiones desde los 3 años. Ver a nuestra niña pequeña sufrir así era terrible. No era Chloe, se veía diferente, se golpeaba la cabeza y se caía constantemente. Acabó en la unidad de cuidados intensivos por más de 5 semanas, llena de un cóctel de diferentes medicamentos.
En ese momento nos recomendaron la dieta cetogénica. Ni siquiera los doctores esperaban los resultados que tuvo. Chloe ha estado en esa dieta ya por 3 años, no ha experimentado convulsiones desde entonces y esto ha excedido todas nuestras expectativas”.
La epilepsia es el desorden neurológico más común. La OMS (Organización Mundial de la Salud) estima una prevalencia de alrededor de un 1% entre la población global ¹. Por casi un siglo, la dieta cetogénica ha sido utilizada para el manejo de la epilepsia resistente a los medicamentos. Aunque esta dieta era la opción preferida hasta 1920, su uso disminuyó después de la introducción de muchos medicamentos antiepilépticos. El reconocimiento de que la dieta cetogénica es un tratamiento válido como una opción para los casos de epilepsia difíciles de tratar ha despertado un interés renovado en la misma desde 1990.
Estimulando el metabolismo del ayuno, un paciente en una dieta cetogénica empieza a obtener su energía principalmente quemando las grasas en su alimentación, en vez de utilizar la fuente más común, la glucosa9. Hay muchos tipos de dieta cetogénica, como la frecuentemente recomendada “Dieta Cetogénica Clásica” o la “Dieta de Triglicéridos de Cadena Mediana”. La efectividad de ambas en la reducción de las convulsiones ha sido ampliamente demostrada en pruebas clínicas 5,7,8.
En los últimos años, los doctores han empezado a considerar esta dieta como una intervención efectiva que se recomienda tempranamente para el manejo de la epilepsia resistente a las drogas9.
La lactancia materna es la mejor forma de nutrición para los bebés y brinda muchos beneficios a los bebés y las madres. La decisión de no amamantar puede ser difícil de revertir y se deben considerar las implicaciones financieras. Se deben seguir cuidadosamente todas las instrucciones de preparación y alimentación de los productos, debido a que un uso o preparación inadecuada podría provocar riesgos para la salud de quien lo consume. Consulte siempre con el profesional de la salud para obtener consejos y tomar una decisión informada sobre la alimentación de su bebé y/o niño. Utilice siempre los productos bajo recomendación y supervisión de un profesional de la salud.
Al hacer clic en el siguiente botón, usted podrá ver información sobre los productos de Nutricia.