Influenciando la microbiota intestinal a través de la nutrición

Nutricia ha sido pionera en el rol que juegan la nutrición y la microbiota intestinal para mejorar la salud. Nuestras investigaciones se han enfocado en la relación entre la nutrición y el desarrollo del sistema digestivo en infantes. A través del estudio del desarrollo de la microbiota en niños lactantes hemos aprendido como ésta puede ser influenciada a través de la nutrición para tener un impacto positivo en la salud y las enfermedades que puedan presentarse más adelante.  

La diferencia entre prebióticos y probióticos

Los dos términos suenan similares y es por eso que son confundidos con facilidad. Probióticos es el nombre que se le da a las bacterias buenas que se encuentran naturalmente en el intestino y que ayudan al sistema digestivo a funcionar correctamente. Se definen como microorganismos vivos que, cuando son administrados en cantidades adecuadas, le transfieren un beneficio de salud al huésped1.

Los probióticos se encuentran en algunos alimentos como el yogurt, sin embargo, pueden ser digeridos antes de que lleguen al colon, donde más se necesitan. Los prebióticos son carbohidratos dietéticos que alimentan a las bacterias buenas que ya están presentes en el intestino. No son digeribles, por lo que llegan al colon intactas. Los prebióticos trabajan naturalmente para estimular el crecimiento de bacterias buenas y así apoyar la función intestinal, que incluye ayudar a la digestión y brindar soporte al sistema inmunológico.

 

  1. Guidelines for the Evaluation of Probiotics in Food. Codex. World Health Organisation
x